Última actualización: 13 de junio de 2025
En esta plataforma usamos cookies. Y no, no son de chocolate.
Queremos que sepas exactamente qué son, por qué las usamos y cómo puedes decidir si quieres aceptarlas, rechazarlas o gestionarlas.
Son pequeños archivos que se guardan en tu dispositivo cuando visitas una web. Algunas hacen que todo funcione como debe. Otras nos ayudan a entender cómo usas nuestra plataforma para mejorarla. También hay cookies que se usan para mostrarte anuncios más relevantes fuera de aquí.
También usamos tecnologías parecidas: píxeles, identificadores de dispositivo, almacenamiento local… todo con el mismo objetivo: hacer que tu experiencia sea más fluida, segura y personalizada.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan y almacenan en tu dispositivo (móvil, ordenador, tablet...) cuando visitas una web o utilizas una aplicación. Aunque su nombre suene inocente, las cookies son una tecnología muy extendida y habitual en prácticamente todas las páginas web del mundo.
Estas cookies permiten que un sitio recuerde información sobre tu visita, como el idioma que prefieres, si iniciaste sesión, los productos que añadiste al carrito o cómo te moviste por el sitio. Algunas son esenciales para que todo funcione correctamente; otras nos ayudan a entender mejor cómo interactúas con nuestra plataforma para poder mejorarla constantemente.
Además de las cookies en sentido estricto, también usamos otras tecnologías similares como los píxeles de seguimiento, identificadores únicos de dispositivo, almacenamiento local o incluso tecnologías de análisis integradas en aplicaciones móviles (SDKs). Todas ellas cumplen funciones parecidas: hacer que tu experiencia sea más cómoda, rápida, segura y, en muchos casos, más relevante para ti.
Este tipo de tecnologías no son algo exclusivo de nuestra plataforma: forman parte del funcionamiento estándar de la mayoría de servicios digitales que utilizas cada día. Nos permiten ofrecerte una navegación más personalizada y eficiente, y garantizan que el contenido y las funcionalidades que ves se adapten lo máximo posible a tus preferencias.
Usamos cuatro tipos:
Permiten la navegación y el funcionamiento básico del sitio web. No requieren consentimiento.
Permiten recordar información para personalizar la experiencia, como el idioma o la región.
Ayudan a entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web de forma anónima.
Se utilizan para rastrear a los visitantes y mostrar anuncios personalizados.
Cookies de terceros para compartir contenido en redes sociales.
Las propias son las que gestionamos directamente. Las de terceros son de empresas con las que trabajamos (como herramientas de analítica, publicidad o atención al usuario).
Claro que sí. Al entrar, verás un aviso para que aceptes o configures qué cookies quieres. Siempre puedes cambiar de opinión entrando en el enlace del pie de página que está siempre presente llamado "Gestionar cookies". También lo puedes hacer ajustando las opciones de tu navegador.
Las cookies pueden implicar el tratamiento de datos personales. Si quieres saber más sobre eso, consulta nuestra Política de Privacidad. Y si alguna cookie es de un tercero, puedes revisar también su política desde el mismo panel de configuración.
Cada cookie tiene su propia duración, desde unos minutos hasta varios meses. Puedes consultarlo en detalle desde el panel de configuración.
Puedes rechazar todas las cookies que no sean estrictamente necesarias. También puedes bloquearlas desde tu navegador, aunque eso puede afectar al funcionamiento de algunas partes de la web.
Depende de la cookie, pero en general:
Usamos cookies para que todo funcione bien y para entender cómo usas nuestra plataforma. Si quieres, puedes ajustar todo a tu gusto desde el enlace de gestión de cookies situado en el pie de página de cada página.